TRAS LOS LED: CIENCIA EN CADA DESTELLO
Pantallas LED
Han revolucionado la industria de la iluminación y la visualización, aportando mayor eficiencia energética, colores más intensos y una vida útil mucho más larga.

Hace más de dos décadas las pantallas de plasma dominaban el mundo audiovisual. Su tecnología se basa en la utilización de lámparas fluorescentes de gases nobles emisores de luz, cuyas fugas generaban pocas garantías de durabilidad en este tipo de pantallas.
La tecnología LED (Light Emitting Diode)con diodos de emisión lumínica,sustituyó a las pantallas de plasma.
Las pantallas LED están formadas por cristal líquido (LCD, por sus siglas en inglés), que pueden generar imágenes gracias a propiedades físicas como la electroluminiscencia, o emisión de luz cuando una corriente eléctrica atraviesa sus diodos.

Los cristales líquidos tienen propiedades anisotrópicas, es decir, que varían en las distintas direcciones espaciales:
Son materiales semiconductores con componentes como el arseniuro de galio o el nitruro de galio, con estructura de bandas de energía que permiten, cuando se aplica un campo eléctrico, que los electrones salten entre distintos niveles de energía, emitiendo fotones de luz cuando vuelven a su banda original.
Estos materiales se dopan (dopaje de tipo “n”, consistente en impurezas de electrones, o de tipo “p”, que son impurezas de huecos) para generar diferentes regiones dentro del dispositivo.
De esta manera podemos modular la longitud de onda de una fuente de luz que enfoque a los píxeles ( lo que llamamos “retroiluminación”) generando el color y la imagen mediante campos eléctricos que cambian las propiedades ópticas de la pantalla.





Las pantallas LED están formadas por matrices de píxeles (cada píxel es una unidad de imagen y se controla de manera independiente), que a su vez están formados por subpíxeles, o filtros de color para la reproducción de imágenes, a los que el cristal líquido, por sus propiedades de polarización, permite o bloquea el paso de la luz para formar las imágenes.
La intensidad de estos píxeles así como el tiempo de activación permite conseguir una amplia gama cromática.
De la misma forma, el pulso de encendido de cada LED o matriz de píxeles es perfectamente ajustable, lo que hace que podamos variar la intensidad de luz eficientemente.
Estas propiedades físicas y técnicas hacen de esta tecnología la mejor elección para disfrutar de un buen contraste, brillo y calidad de imagen.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo
Las aplicaciones de la tecnología LED están suponiendo una mayor eficiencia en la iluminación urbana así como en el mundo de la cartelería digital, cuyo precio se ha democratizado siendo asequible en sectores como industria, edificios municipales, en el sector docente e incluso en comercios.
. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Estos pequeños puntos de luz brillantes no solo son el resultado de avances en la tecnología de semiconductores, sino también de la investigación en física de materiales, la ingeniería óptica y la electrónica de vanguardia.
Cada píxel que se ilumina en perfecta armonía para formar imágenes nítidas y vibrantes es el fruto de décadas de innovación y desarrollo.
Los LED han revolucionado la industria de la iluminación y la visualización, aportando mayor eficiencia energética, colores más intensos y una vida útil mucho más larga.
Estos diminutos componentes han abierto un mundo de posibilidades en la comunicación visual, desde carteles publicitarios impactantes hasta pantallas interactivas que nos sumergen en experiencias digitales cautivadoras.

Así que la próxima vez que te encuentres frente a una pantalla LED, tómate un momento para apreciar la maravilla tecnológica que se encuentra ante ti y recuerda el inmenso esfuerzo científico que ha hecho posible este asombroso avance.
Toda esta tecnología la tienes a tu alcance, a disposición de tus clientes y tus trabajadores, sólo a una llamada de distancia de ti.
Llama a Nubip y te informaremos.

¿Aún crees que se puede comunicar sin ser auténtico?
En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, existe el peligro de que su estilo inmediato y breve se traslade a las interacciones cara a cara. Las redes sociales fomentan la polarización de ideas, mientras que la comunicación auténtica se vuelve crucial en un futuro laboral automatizado. La expresión facial, la escucha activa y la autenticidad son esenciales en este proceso.

Dark Web o cómo navegar en las sombras
La Deep Web y la Dark Web son términos populares, pero su naturaleza es diferente: la primera es mayoritariamente legal y no indexable, mientras que la segunda es intencionadamente oculta y requiere navegadores especiales como TOR. A pesar de su asociación con actividades ilegales, navegar en la Dark Web en sí no es ilegal; sin embargo, ofrece oportunidades para servicios peligrosos y actividades delictivas, aunque también es un refugio para la privacidad y la denuncia en países con censura.

Apple Presenta el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro con Innovaciones Impresionantes
Apple lanzó el iPhone 15 y iPhone 15 Pro con un diseño atractivo y resistente, una cámara principal de 48MP, y un rendimiento excepcional gracias al chip A17 Pro. Han introducido un botón «Acción» personalizable para simplificar el uso del teléfono. Ambos modelos tienen conectividad USB-C, ejecutan iOS 17 con funciones de personalización y ofrecen un compromiso ambiental al usar materiales reciclados.

Un Salto Hacia el Futuro Educativo en Línea: SMOWL y Moodle se Unen para Potenciar la Experiencia del Estudiante
El mundo de la educación online ha dado un paso gigante con la asociación de SMOWL y Moodle. SMOWL, una solución líder en proctoring, ha logrado la hazaña de convertirse en la primera integración certificada por Moodle. ¿Qué significa esto y por qué es tan importante?

¡’Me Toca’ Revoluciona la Igualdad de Género! Una App para Desafiar el Machismo Doméstico
La aplicación «Me Toca» emerge como una solución para promover la equidad de género en el hogar. Esta innovadora herramienta gubernamental permite a las familias registrar sus responsabilidades domésticas de manera justa y transparente. La aplicación aborda tanto las tareas físicas como las responsabilidades mentales, con el objetivo de arrojar luz sobre las cargas invisibles asociadas al cuidado.

¡Bombazo Europeo! Las 6 Mega Potencias Tecnológicas Bajo la Lupa: ¡Sanciones Millonarias a Gigantes Digitales!
La Comisión Europea identifica a las principales empresas digitales, incluyendo Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft, como «guardianes de acceso» bajo nuevas regulaciones antimonopolio. Estas empresas deben cumplir con diversas obligaciones para evitar multas de hasta el 10% de sus ingresos globales. El objetivo es promover la competencia y la innovación en el mercado digital. Spotify aplaude la designación de Apple, esperando poner fin a prácticas anticompetitivas en la App Store. Las regulaciones buscan brindar más opciones a los consumidores y apoyar a las empresas tecnológicas más pequeñas.