Social media, tu escaparate en internet

Cuando hablamos de Social Media, nos estamos refiriendo a todos los medios que han surgido en los últimos años en Internet para crear comunidad entre distintos usuarios con inquietudes similares.

Recurrimos a Social Media tanto en nuestros hábitos personales, cómo académicos y laborales, cuando participamos en redes sociales, plataformas, blogs, aplicaciones, foros, etc.

Nuestras intervenciones van generando una identidad asociada, un escaparate en el que nos exponemos y que deja huella en internet. A este rastro recurren posibles empleadores, personas de nuestro entorno cercano, educativo, y social en general para hacerse una idea de nosotros.

Hay que ser conscientes de que cuando publicamos opiniones, comentarios, fotos o seguimos a personas o grupos estamos generando nuestra marca de identidad.

La historia de las redes sociales empezó cuando en el año 2004 surgió Facebook como plataforma de publicación de contenidos privados entre estudiantes de Harvard. El sistema tuvo tanto éxito que se generalizó entre el público residencial en todos los países, y otras redes como Instagram, Twitter, Snapchat o Linkedin e incluso la desaparecida Tuenti, surgieron a su sombra.

Los augurios de futuro de Social Media son buenos, pero, sin embargo, el índice de bajas en RRSS se atribuye principalmente al riesgo de vulneración de la privacidad de los usuarios, propiciada por distintos motivos:

  • Por parte de aquellos que en el pasado compartieron un exceso de información personal sensible, como números de teléfono, fechas de nacimiento, direcciones, que pueden ser utilizados por terceros con fines publicitarios o malintencionados.
  • Los medios sociales comparten los perfiles de sus usuarios con todos sus contactos, lo que ha dado lugar a distintas formas de ciberacoso.

Por otro lado, cuando formamos parte de un proceso de selección, las empresas acuden a nuestras redes sociales para conocernos un poco mejor.

Por ello hay que ser muy precavido con los contenidos publicados: Un exceso de contenido privado, lenguaje inapropiado, posturas polarizadas o controvertidas, o una presencia poco profesional en redes, pueden disuadir a futuros empleadores a la hora de tener en cuenta nuestra candidatura.

En este momento las redes sociales se han hibridado, y el contenido ha dejado de ser privado para pasar a ser nuestra carta de presentación digital en cualquier ámbito.

Cuida tu lenguaje y ortografía, y tu manera de expresarte en general, tanto como tu estética.
Sé coherente con lo que dices en tu C.V. y lo que publicas en redes. Debes proyectar la imagen de aquello en lo que deseas convertirte.
Piensa muy bien qué fotos vas a publicar, sobre todo si se trata de fotos de carácter personal. Existen foros privados como Whatsapp o Telegram donde puedes compartir tus fotos personales con tu entorno sin que tengan que quedar expuestas públicamente.
No descuides el contacto personal. El uso excesivo de medios sociales puede llevarte al aislamiento personal o a descuidar el contacto directo con tu entorno cercano.

Y ahora que ya conoces los trucos para hacer un buen uso de Social Media, ¡Haz tu entrada triunfal y muéstrate al mundo tal y como deseas ser!

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo