Ransomware en Vila Joiosa: cuando un clic puede paralizar un ayuntamiento entero

ramsomwere vila joiosa
Ransomware en Vila Joiosa

🛑 Ransomware en Vila Joiosa: cuando un clic puede paralizar un ayuntamiento entero

El pasado miércoles, el Ayuntamiento de La Vila Joiosa (Alicante) sufrió un ataque informático de gran envergadura. Un ransomware —un tipo de virus que secuestra los archivos de un sistema y exige un rescate a cambio de desbloquearlos— paralizó todos sus servicios municipales, incluyendo áreas críticas como la Policía Local. El consistorio se vio obligado a suspender su operativa, iniciar un proceso de recuperación desde cero y recurrir al Centro Criptológico Nacional (CCN) para intentar minimizar el impacto.

Desde el primer momento, se activaron protocolos de emergencia para contener el daño y proteger los datos sensibles. A día de hoy, tras una limpieza completa de los sistemas, se espera recuperar aproximadamente un 70 % de la operativa. El 30 % restante sigue comprometido.

Este tipo de ataques ya no son excepcionales. Cada semana, entidades públicas, empresas y organizaciones de todos los tamaños se enfrentan a amenazas digitales que pueden tener consecuencias devastadoras: pérdida de información crítica, suspensión de servicios esenciales, exposición de datos personales o incluso demandas legales por incumplimiento de la normativa vigente. La digitalización ha traído agilidad, sí, pero también una nueva superficie de riesgo que no podemos permitirnos ignorar.

🧨 La amenaza es real. Y va en aumento.

Muchas veces pensamos que estas cosas solo les pasan a “los grandes”. Nada más lejos de la realidad. Los ciberdelincuentes han aprendido que las administraciones locales y las pymes son objetivos mucho más vulnerables que las grandes multinacionales. ¿La razón? Menos recursos, menos prevención, menos control.

Y, sin embargo, los daños son igual de graves. Un ransomware puede detener la actividad de un ayuntamiento, impedir la atención ciudadana, bloquear los expedientes y generar un caos administrativo durante semanas. Lo mismo ocurre en el sector privado: perder el acceso a tus archivos, facturas, comunicaciones o backups puede suponer el cierre temporal o incluso definitivo de un negocio.

La situación de Vila Joiosa no es un caso aislado. Es un aviso. Y quien no lo escuche, corre un riesgo que no se puede justificar en 2025.

🛡️ ¿Estás protegido? La ley ya no lo deja a tu elección

Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todas las entidades —públicas y privadas— tienen la obligación legal de implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos que gestionan. No se trata solo de evitar un disgusto técnico: el incumplimiento puede acarrear multas millonarias, además de responsabilidades legales y daños irreparables en la reputación.

En otras palabras: hoy, no tener un plan de ciberseguridad no es solo una imprudencia. Es una negligencia.

🔐 En Nubip ayudamos a que eso no te pase

En Nubip llevamos años trabajando con administraciones públicas y empresas privadas para reforzar sus sistemas, proteger sus datos y garantizar la continuidad de su actividad ante cualquier incidente.

Ofrecemos soluciones de ciberseguridad gestionada, incluyendo:

  • Filtrado de tráfico Fortinet Clean Traffic, para bloquear accesos maliciosos antes de que entren en tu red.
  • Firewalls de nueva generación con alertas en tiempo real y actualizaciones constantes frente a nuevas amenazas.
  • Backups cifrados y monitorizados, con posibilidad de recuperación inmediata.
  • Planes de contingencia y recuperación ante desastres, para que tu operativa no dependa de un “ojalá no pase”.
  • Asesoramiento y cumplimiento normativo, para que estés tranquilo sabiendo que cumples con lo que exige la ley.

Además, nuestro equipo técnico monitoriza los sistemas 24/7 y actúa de forma inmediata ante cualquier anomalía, aplicando protocolos de respuesta que minimizan el impacto y evitan daños mayores.

📣 El momento de actuar es ahora

El caso de Vila Joiosa nos recuerda algo que no podemos olvidar: nadie está a salvo por defecto. La mejor herramienta contra un ciberataque no es reaccionar después. Es estar preparados antes.

¿Tienes claro si tu red es segura? ¿Tu sistema de copias cumple los requisitos legales? ¿Tu equipo sabría qué hacer en caso de ataque?

En Nubip no solo conectamos empresas. También las protegemos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a construir una infraestructura segura, sólida y preparada. Porque la próxima vez, puede que el nombre en los titulares sea el tuyo.

Landing Page de Ciberseguridad
Protege de ciberataques tu empresa y a tus clientes con Fortinet Clean Traffic de Nubip

Desde solo:

Landing Page de Ciberseguridad
15€/mes
Ahora, 3 meses GRATIS

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

Si en tu teléfono aparece cobertura de: 

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.
  • Verificar que la itinerancia de datos esté habilitada:
    • Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles > Itinerancia de datos: SIEMPRE

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.

Configurar los campos en:

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: vacío
  • Contraseña: vacío
  1.  

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Acceder a los ajustes del teléfono.

Seleccionar «Tarjetas SIM y Redes Móviles».

Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.

Seleccionar «Nombres de punto de acceso».

Crear un nuevo APN y completar los siguientes campos:

      • Nombre: Nubip
      • APN: fi.omv.es
      • Tipo APN: default,supl (Si es un Samsung, usar «default,supl,dun»)
      • Tipo OMV: IMSI
      • Valor OMV: 2140606

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

      • Punto de acceso: fi.omv.es
      • Nombre: vacío
      • Contraseña: vacío