¿Te llamamos?

¿Te llamamos?

BITS DE CUIDADO: INNOVACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Reproducir video acerca de Gestión sociosanitaria de Nubip

El envejecimiento de la población es ya una realidad objetiva en muchos lugares del mundo y se espera que en las próximas décadas sea una realidad importante. En Europa en general y en Euskadi en particular, ya tenemos un avance significativo de la edad de la población que se va a seguir incrementando en las próximas décadas.

Por supuesto, hay causas históricas y demográficas detrás. El incremento de población que conocemos como “Baby Boom”, después de la Segunda Guerra Mundial, creó una generación, los “boomers”, que suponen el escalón de edad más numeroso.

Gestion sociosanitaria de nubip

Las siguientes generaciones, con menos nacimientos, contemplan como se acerca la edad de jubilación de los “boomers”, y a la vez la sociedad irá alcanzando paulatinamente una edad media superior. Actualmente la población española tiene una edad media de 44 años, y Euskadi se acerca a la edad media de 47 años, lo que nos sitúa a la cabeza de Europa en envejecimiento demográfico.

Esto supone una serie de oportunidades y desafíos en cuanto a las políticas sociales,  que están adaptándose ya a este nuevo paradigma. 

En concreto hoy en Nubip hablaremos  del sector sociosanitario, donde la normativa europea está catalizando una serie de medidas para mejorar la calidad de vida y atención de sus residentes.

Evolución de las residencias de ancianos

El nuevo acuerdo pone el foco en el cuidado, de forma que los procedimientos han de centrarse en la atención de los residentes, garantizando que cada persona pueda vivir de acuerdo a sus preferencias, libres de sujeciones físicas, químicas o farmacológicas, y donde la familia pueda implicarse y compartir el cuidado de las personas residentes.

En coherencia con este objetivo,  las residencias han limitado el número de plazas disponibles y se garantiza un mayor número de trabajadores en atención directa, entre otras medidas adoptadas.

Atención en geriatricos

Se están desarrollando también unidades de convivencia de un máximo de 15 personas donde existirán espacios comunes e incluso donde los residentes puedan contar con su propio mobiliario. En estas unidades se fomenta la intimidad, el apoyo mutuo y la sensación de comunidad. Personal y residentes adoptan todas las rutinas y personalización del cuidado que convierten la unidad de convivencia en un hogar seguro. 

El sector sociosanitario tiene un reto por delante en el que se solapa la protección sindical de sus trabajadores con el cumplimiento de normativas y  por supuesto, la vocación de generar valor y bienestar a los residentes. 

La innovación tecnológica es clave para poder conciliar todas estas necesidades. 

En un sector donde el tiempo es un bien escaso, la digitalización permite dejar constancia de tareas realizadas, reducir los riesgos de incidentes, monitorizar zonas y objetos, coordinar al personal, en definitiva, mejorar la calidad de vida de todos sus usuarios.

Como el entorno tecnológico evoluciona constantemente, las residencias digitalizadas  se ven en la necesidad de mantenerse en contacto con partners tecnológicos como Nubip para mantenerse actualizadas, lo que genera una dinámica de optimización continua. 

Ancianos felices en una residencia

Actualmente los residentes en centros gerontológicos se distribuyen en Euskadi de la siguiente manera:

  • 39% en residencias privadas. 
  • 23% en residencias gestionadas por organizaciones sin ánimo de lucro.
  • 38% en residencias públicas.

El planteamiento de mejora de este sector es ambicioso y estandarizado a nivel europeo, y por ello es importante estar atentos para poder acogerse a las ayudas y subvenciones que van a ir surgiendo en los próximos tres años, ya que los recursos económicos serán el tercer pilar necesario para acometer los objetivos del sector sociosanitario. 

En Nubip estamos especializados en soluciones tecnológicas y podemos coordinar el impulso digital que las residencias necesitan informándote de las ayudas disponibles para ello.

personas mayores felices en su residencia

¿Quieres que te enseñemos cómo la tecnología puede simplificar tu día a día?

crees que se puede comunicar sin ser auténtico

¿Aún crees que se puede comunicar sin ser auténtico?

En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, existe el peligro de que su estilo inmediato y breve se traslade a las interacciones cara a cara. Las redes sociales fomentan la polarización de ideas, mientras que la comunicación auténtica se vuelve crucial en un futuro laboral automatizado. La expresión facial, la escucha activa y la autenticidad son esenciales en este proceso.

Leer más »
mujer hacker

Dark Web o cómo navegar en las sombras

La Deep Web y la Dark Web son términos populares, pero su naturaleza es diferente: la primera es mayoritariamente legal y no indexable, mientras que la segunda es intencionadamente oculta y requiere navegadores especiales como TOR. A pesar de su asociación con actividades ilegales, navegar en la Dark Web en sí no es ilegal; sin embargo, ofrece oportunidades para servicios peligrosos y actividades delictivas, aunque también es un refugio para la privacidad y la denuncia en países con censura.

Leer más »
boton accion iphone

Apple Presenta el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro con Innovaciones Impresionantes

Apple lanzó el iPhone 15 y iPhone 15 Pro con un diseño atractivo y resistente, una cámara principal de 48MP, y un rendimiento excepcional gracias al chip A17 Pro. Han introducido un botón «Acción» personalizable para simplificar el uso del teléfono. Ambos modelos tienen conectividad USB-C, ejecutan iOS 17 con funciones de personalización y ofrecen un compromiso ambiental al usar materiales reciclados.

Leer más »
tareas del hogar compartidas

¡’Me Toca’ Revoluciona la Igualdad de Género! Una App para Desafiar el Machismo Doméstico

La aplicación «Me Toca» emerge como una solución para promover la equidad de género en el hogar. Esta innovadora herramienta gubernamental permite a las familias registrar sus responsabilidades domésticas de manera justa y transparente. La aplicación aborda tanto las tareas físicas como las responsabilidades mentales, con el objetivo de arrojar luz sobre las cargas invisibles asociadas al cuidado.

Leer más »
CEOE

¡Bombazo Europeo! Las 6 Mega Potencias Tecnológicas Bajo la Lupa: ¡Sanciones Millonarias a Gigantes Digitales!

La Comisión Europea identifica a las principales empresas digitales, incluyendo Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft, como «guardianes de acceso» bajo nuevas regulaciones antimonopolio. Estas empresas deben cumplir con diversas obligaciones para evitar multas de hasta el 10% de sus ingresos globales. El objetivo es promover la competencia y la innovación en el mercado digital. Spotify aplaude la designación de Apple, esperando poner fin a prácticas anticompetitivas en la App Store. Las regulaciones buscan brindar más opciones a los consumidores y apoyar a las empresas tecnológicas más pequeñas.

Leer más »

Nosotros te informamos de todo

Te asesoramos en la mejor oferta para ti

mujer histerica