Network Slicing: ¿Qué es? - La Magia del 5G

doctor operando remotamente 5G
Network Slicing: La Magia del 5G que Aún No Conoces

Imagina que el 5G es una autopista enorme, con carriles especiales diseñados para distintos tipos de vehículos: algunos para coches rápidos, otros para camiones pesados y, por qué no, algunos exclusivos para bicis eléctricas. Ahora, llevemos esta idea al mundo de las telecomunicaciones: eso es el Network Slicing, una tecnología que permite dividir la red 5G en "trozos" personalizados, cada uno optimizado para diferentes necesidades.

¿Por qué es esto importante? Porque el 5G no solo es más rápido que sus predecesores, sino que también es mucho más inteligente. No todas las aplicaciones requieren la misma velocidad o latencia.

¿Cómo nos afecta en la vida real?

  • Sanidad: Cirugías remotas donde un médico opera a kilómetros de distancia gracias a un “trozo” de red con latencia ultra baja.
  • Industria: Fábricas hiperconectadas donde cada máquina tiene su propio canal de comunicación garantizado, reduciendo errores y tiempos de inactividad.
  • Eventos masivos: ¿Te ha pasado que en un concierto o partido de fútbol la red va fatal? Con esta tecnología, los organizadores pueden reservar un “carril” exclusivo para garantizar una conexión fluida.
  • Videojuegos y entretenimiento: Si eres gamer, imagina jugar en la nube sin notar el más mínimo retraso. Network Slicing puede hacerlo realidad.

¿Qué significa esto para las empresas?

Para los negocios, esto es un antes y un después. Empresas de todos los sectores podrán contratar “slices” específicos de la red según sus necesidades. Una fábrica de automoción no necesita la misma conectividad que un banco o un hospital, y ahora pueden tener soluciones a medida. Además, esto abre un abanico de oportunidades para los operadores de telecomunicaciones, que podrán ofrecer paquetes de conectividad ultraespecializados.

El futuro ya está aquí

Aunque el Network Slicing aún está en fase de implementación a gran escala, empresas como Ericsson, Telefónica y otros gigantes de la industria ya lo están desarrollando. Se espera que en pocos años esta tecnología transforme completamente nuestra manera de conectarnos y utilizar internet, con aplicaciones que aún ni imaginamos.

Conclusión: El Network Slicing no es solo una mejora técnica del 5G, sino una revolución en la forma en que usamos la conectividad. ¿Estamos listos para esta nueva era digital? Parece que sí. Y lo mejor es que, por primera vez, la red se adapta a nosotros, y no al revés.

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo