En los últimos meses, las entidades bancarias en España, junto con las fuerzas de seguridad como la Guardia Civil, han estado alertando a los ciudadanos sobre un nuevo y sofisticado tipo de ciberfraude: la estafa del falso gestor bancario. Este engaño ha conseguido afectar a miles de personas que, sin saberlo, entregan información personal y financiera a delincuentes que se hacen pasar por empleados de confianza de su entidad bancaria.
El fraude del falso gestor se basa en la suplantación de identidad mediante llamadas telefónicas que aparentan ser completamente legítimas. Los delincuentes utilizan una técnica conocida como Spoofing Call ID, que les permite falsificar el número de teléfono que aparece en la pantalla del receptor, haciendo creer a la víctima que la llamada proviene de su banco.
El estafador se hace pasar por un gestor de confianza del banco, creando una atmósfera de urgencia o problema que requiere la intervención inmediata del cliente. Entre las excusas más comunes utilizadas por estos criminales, se encuentran:
Todo ello con el fin de obtener información confidencial, como contraseñas o códigos de verificación, que les permitan acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y vaciarlas.
Uno de los elementos más peligrosos de esta estafa es la sofisticación de las técnicas empleadas por los delincuentes. El Spoofing les permite hacer que el número de teléfono que aparece en la pantalla del receptor coincida con el número real de una sucursal bancaria o incluso del gestor personal del cliente, lo que confunde aún más a las víctimas.
Además, los estafadores suelen emplear discursos muy persuasivos, simulando un tono de urgencia y familiaridad. En algunos casos, pueden conocer detalles personales de la víctima, como su nombre o parte de su historial financiero, obtenidos a través de filtraciones de datos o búsquedas en redes sociales. Todo ello contribuye a que la llamada parezca más auténtica y reduce las sospechas de la persona que la recibe.
Es importante recordar que las entidades bancarias no te pedirán nunca que actúes con urgencia o bajo presión. Si sientes que el tono de la conversación es alarmante o te instan a tomar decisiones rápidas, cuelga la llamada y contacta directamente con tu banco utilizando los canales oficiales.
Otra recomendación es evitar contestar llamadas de números desconocidos, sobre todo si provienen del extranjero. Los estafadores suelen utilizar estos números para realizar múltiples intentos de contacto.
Si sospechas que has sido víctima de la estafa del falso gestor, es importante actuar con rapidez para minimizar el daño. Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu banco inmediatamente para informar de la situación y bloquear cualquier posible transacción fraudulenta.
Después de alertar a tu entidad bancaria, también es recomendable presentar una denuncia ante las autoridades, quienes podrán iniciar una investigación para intentar rastrear a los responsables de la estafa y ofrecerte orientación sobre cómo proceder.