¿Tu privacidad está a salvo?

¿TU PRIVACIDAD ESTÁ A SALVO (1)

En las últimas semanas, hemos visto cómo  una alarmante serie de ciberataques que han afectado a algunas de las empresas más grandes y reconocidas en España.

Entre ellas, las más recientes han sido entidades tan conocidas y dotadas de recursos como la Dirección General de Tráfico (DGT), Ticketmaster, Telefónica, Banco Santander, Iberdrola y Decathlon España. Estas noticias dejan al descubierto los puntos débiles en los sistemas de seguridad de las empresas.

En el caso de la DGT, más de 34 millones de usuarios se vieron afectados cuando datos sensibles como nombres, direcciones, detalles de vehículos y números de matrícula fueron comprometidos y puestos a la venta en el mercado negro.

Ticketmaster sufrió un ataque parecido, sobre datos de 500 millones de usuarios, incluyendo nombres, direcciones físicas y detalles de las tarjetas de pago, robados y potencialmente utilizados para realizar compras fraudulentas o venderse a terceros.

Telefónica y Banco Santander también fueron atacadas, exponiéndose la  información de contacto y datos personales de clientes y empleados  a ataques de phishing y otras formas de fraude electrónico.

Iberdrola y Decathlon no fueron la excepción, los ciberdelincuentes accedieron a los datos personales y de contacto de cientos de miles de clientes y empleados.

gente arruinada por la ciberdelncuencia

Estos ataques generan graves riesgos financieros para los afectados y hacen que desconfiemos como usuarios o empleados de las instituciones, por grandes que sean, que tienen que hacer los deberes urgentemente en cuanto a ciberseguridad se refiere.

Hace unos años, el ataque a la agencia de citas Ashley Madison hizo gracia a todos menos a sus afectados. Los pobres clientes de esta agencia, animados a “tener una aventura” vieron cómo sus datos se publicaban en la Deep web y así quedaban expuestos cientos de potenciales infidelidades.

ashley madison netflix
Puedes ver en Netflix la serie documental sobre el famoso hackeo que dejó a millones de personas en evidencia

En aquel momento no estábamos acostumbrados a ver este tipo de noticias, lo que junto a la morbosa estrategia de la agencia hizo que esbozáramos una sonrisa al leerla.

Desde entonces, la frecuencia y sofisticación de estos ataques va en aumento,  y más nos vale que las empresas y las grandes entidades se pongan las pilas e inviertan en soluciones de seguridad potentes para prevenir futuras vulnerabilidades.

Empresarios, usuarios, clientes, de grandes o pequeñas corporaciones, todos debemos adaptarnos para que nuestra identidad y nuestros datos queden protegidos.

¿Y tú? ¿Proteges la seguridad de tu empresa o aún te la juegas?

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo