Foro BBK ESG Hub: Estrategias de sostenibilidad para empresas vascas

Foro BBK ESG Hub

En Nubip tuvimos el privilegio de asistir al último foro BBK ESG Hub organizado por la Cámara de Comercio, un evento donde se discutió la imprescindible adaptación de las empresas del País Vasco frente a los desafíos de sostenibilidad marcados por la normativa europea. Con la vista puesta en el año 2050 como plazo límite, estos ajustes no solo son una obligación legal, sino una oportunidad  para mejorar nuestra competitividad en el mercado global.

Los ponentes fueron Juan L. Diego , de Petronor, Nagore Larrea Fernández, representando a Tubacex e Isabel Garro de Votorantim Cimentos.

Durante el foro, se destacó la importancia de desarrollar un plan de sostenibilidad que involucre a todas las áreas de la empresa. Se insistió en la necesidad de mantener conversaciones de liderazgo en todos los niveles organizativos. El objetivo es sensibilizar a todos los niveles de la organización sobre la oportunidad de contribuir al éxito y competitividad de la empresa, afrontando los cambios con una actitud de logro.

La Ley Europea del Clima, aprobada en junio de 2021, establece como objetivo alcanzar la neutralidad climática en la UE en el año 2050, y también establece  pilares de mejora como son la descarbonización y la protección de los derechos humanos en la cadena de producción. Para los directivos y jefes de compra esta adaptación a los objetivos es una oportunidad para liderar una transición hacia prácticas empresariales limpias y éticas. 

empresarios pensativos

Durante el foro, las tres grandes empresas ponentes destacaron la importancia del apoyo económico necesario para la investigación aplicada en ciencia que permita desarrollar nuevos procesos para reducir la huella de carbono en la producción de materiales. Subrayaron la necesidad de generar formación especializada y de acceder a ayudas económicas que faciliten la transformación sostenible de la industria. Estas empresas, con el respaldo de sus inversores, lideran proyectos de sostenibilidad que no solo mejoran su imagen pública sino que también les otorgan una ventaja competitiva.

Sin embargo, se encuentran en una encrucijada fundamental:

  • Por un lado, tienen el desafío de apoyar a sus proveedores, que son principalmente Pymes de Euskadi con recursos económicos limitados, para que puedan alcanzar los mismos objetivos de sostenibilidad.
 
  • Por otro lado, en el mercado aún prevalece la ley de la oferta y la demanda, enfrentando una competencia de proveedores low-cost que no adoptan procesos sostenibles o incluso incumplen la normativa europea, situados en otras zonas geográficas. Esta situación pone a las empresas que sí cumplen con las normativas en una posición de desventaja, ya que los costes más elevados de sus materiales los hacen menos competitivos en precio.
jefes de compras necesitados de adaptarse a la normativa y a su vez necesitados de mantenerse en el mercado

Estos desafíos requieren una estrategia multidimensional que no solo contemple  la innovación tecnológica y la eficiencia, sino también la colaboración activa en la cadena de suministro y el desarrollo de políticas que nivelen el campo de juego para los productores éticos y sostenibles.

En una reveladora conclusión del foro, los líderes de estas empresas, abordaron el uso excesivo del término ‘sostenibilidad’, argumentando que ha llegado el momento de eliminarlo del argot empresarial. 

Coincidieron en que la sostenibilidad y la ética no deben ser vistas como metas aisladas, sino como componentes intrínsecos de cada decisión empresarial.

No sólo para preservar el planeta y el mercado, sino también para  asegurar la viabilidad a largo plazo de las empresas y la creación de empleos que sean dignos y enriquezcan las vidas y economías de las familias.

Todos convinieron en que  para ellos es un honor estar inmersos en esta transformación necesaria, a pesar de los desafíos que supone.

¿Y tú? ¿Cómo estás afrontando los cambios que necesita acometer tu empresa para preservar el medio ambiente y su propia competitividad de mercado? 

jefes de compras necesitados de adaptarse a la normativa y a su vez necesitados de mantenerse en el mercado

No se han encontrado productos para esta consulta.

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo