El futuro pasa por los sensores: Euskadi apuesta por una red pública de IoT… y en Nubip ya estamos trabajando en esa dirección

Imagen creada con IA

El Gobierno Vasco ha presentado un proyecto ambicioso: desplegar una red pública de Internet de las Cosas (IoT) que permita conectar más de 300.000 sensores en todo Euskadi antes de 2028.

Una noticia que, aunque pueda sonar lejana o muy técnica, tiene un impacto directo en nuestra vida diaria. Y en Nubip, como ingeniería y empresa de telecomunicaciones, nos sentimos alineados con esa visión: construir infraestructuras que conectan, que protegen y que mejoran el entorno donde vivimos y trabajamos.

¿Qué es eso del IoT y por qué importa?

IoT son las siglas de Internet of Things, o en castellano, Internet de las Cosas. Se trata de objetos físicos —sensores, dispositivos, máquinas— que están conectados a internet y que pueden recoger datos, enviarlos, recibir órdenes y actuar de forma automática o remota.

En la práctica, esto se traduce en cosas tan cotidianas como:

  • Contenedores que avisan cuando están llenos.
  • Sistemas de riego que se activan solo si no ha llovido.
  • Semáforos que se adaptan al tráfico en tiempo real.
  • Alarmas de colegios conectadas a centralitas virtuales.
  • Sensores de CO₂ en aulas para ventilar cuando es necesario.

La clave está en la información en tiempo real. En saber lo que está pasando, dónde y cuándo, para tomar mejores decisiones y ofrecer servicios más eficientes.

Una sociedad más conectada, más eficiente, más segura

El despliegue de esta red pública IoT en Euskadi permitirá que ayuntamientos, centros educativos, entidades sociosanitarias y empresas puedan acceder a servicios conectados sin depender de redes privadas.

Eso significa:

  • Ahorro de energía y recursos.
  • Mayor seguridad en espacios públicos.
  • Mejores condiciones ambientales en colegios y hospitales.
  • Mayor rapidez en la respuesta a incidencias.
  • Y sobre todo, una transformación digital real, que no se queda en el discurso, sino que se traduce en soluciones concretas.

¿Y qué tiene que ver Nubip en todo esto?

En Nubip, llevamos años trabajando con empresas, colegios, centros de salud y ayuntamientos que ya están dando pasos en esa dirección.

Aunque no lo llamen IoT, muchas de las soluciones que instalamos responden a ese mismo concepto: infraestructuras conectadas que generan datos y permiten actuar en tiempo real.

Por ejemplo:

  • Sistemas de videovigilancia inteligentes que se integran con plataformas de control remoto.
  • Centralitas IP que conectan diferentes sedes y permiten la gestión desde cualquier ubicación.
  • Redes diseñadas para soportar servicios críticos, como plataformas educativas, sistemas de acceso o gestión remota de instalaciones.
  • Proyectos de segmentación de red, seguridad perimetral o monitorización, que permiten proteger y optimizar entornos cada vez más digitales.

Además, como empresa de telecomunicaciones e ingeniería local, nos adaptamos a cada cliente, desde el colegio pequeño en zona rural hasta el polígono industrial en plena expansión.

Un paso necesario… y compartido

El futuro digital no lo construye solo un gobierno ni una gran empresa. Lo construimos entre todos: administraciones, pymes, centros educativos, ciudadanía y proveedores tecnológicos.

Desde Nubip, estamos comprometidos con ese proceso. No vendemos humo, construimos infraestructuras reales que mejoran la forma en que las personas trabajan, enseñan, aprenden o cuidan.

Y que Euskadi apueste por una red pública de IoT no hace sino confirmar que vamos por el camino correcto.

IoT Euskadi Tecnología Smart Cities Innovación
Landing Page de Ciberseguridad
Protege de ciberataques tu empresa y a tus clientes con Fortinet Clean Traffic de Nubip

Desde solo:

Landing Page de Ciberseguridad
15€/mes
Ahora, 3 meses GRATIS

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

Si en tu teléfono aparece cobertura de: 

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.
  • Verificar que la itinerancia de datos esté habilitada:
    • Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles > Itinerancia de datos: SIEMPRE

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.

Configurar los campos en:

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: vacío
  • Contraseña: vacío
  1.  

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Acceder a los ajustes del teléfono.

Seleccionar «Tarjetas SIM y Redes Móviles».

Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.

Seleccionar «Nombres de punto de acceso».

Crear un nuevo APN y completar los siguientes campos:

      • Nombre: Nubip
      • APN: fi.omv.es
      • Tipo APN: default,supl (Si es un Samsung, usar «default,supl,dun»)
      • Tipo OMV: IMSI
      • Valor OMV: 2140606

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

      • Punto de acceso: fi.omv.es
      • Nombre: vacío
      • Contraseña: vacío