¿Te llamamos?

¿Te llamamos?

CONTROL DE ACCESOS, ¿UN DERECHO O UNA OBLIGACIÓN?

control de accesos

En 2019 se publicó en el BOE la ley de Control horario, en el marco de la lucha contra la precariedad laboral y la protección social en el trabajo.

Las empresas desde entonces deben guardar registro de la jornada laboral de sus trabajadores.

Esta ley y sus medidas pueden generar distintas perspectivas y opiniones, y la discusión respecto a la implementación y los efectos de estas políticas laborales sigue su curso.

La transparencia y cumplimiento de la normativa por parte de todas las empresas ayuda a prevenir prácticas ilegales y genera un escenario de equidad ante nuestra competencia.

Todo esto incrementa el bienestar social fomentando el equilibrio entre la vida personal y la laboral.

Los argumentos que se esgrimen en contra tienen  que ver con la fiscalización y exceso de control sobre las jornada laborales, la falta de flexibilidad o el difícil cumplimiento en sectores donde los desplazamientos y el trabajo no presencial son habituales. A esto se le añade la carga administrativa que supone para las empresas el registro y verificación de los fichajes

Como siempre, es tarea del líder de la organización implementar los procedimientos de tal forma que pueda explotarse la oportunidad que hay detrás de cada problema:

A nivel de la empresa y de la productividad, el control y la medición de las jornadas nos ayuda a ser objetivos en nuestras decisiones, y a priorizar las tareas de la organización para sacar adelante los objetivos empresariales.

Por otro lado, la implementación de los registros horarios puede ser un momento de comunicación y planificación para obtener el compromiso de todo el equipo: explicando bien los objetivos de esta medida y permitiendo que la estructura exprese sus preocupaciones y resistencias a esta novedad, se facilitará una transición suave y exitosa hacia la medida a adoptar.

trabajadores satisfechos

La gestión inteligente y creativa de esta tarea puede permitir mantener el foco en el bienestar, manteniendo la adaptación laboral siempre que sea posible e intentando mejorar la experiencia de trabajo de la organización.

Afortunadamente, la tecnología puede ayudarnos a automatizar los procesos y, en cumplimiento de la normativa de privacidad, llevar a cabo registros biométricos para realizar los fichajes laborales.

La utilización de técnicas biométricas, basadas en las características fisiológicas de las personas, como es la huella dactilar, reconocimiento facial o reconocimiento ocular y de voz, garantiza la seguridad evitando la suplantación de identidad o fraude en los registros.

Control de acceso con huella dactilar

Control de acceso con huella dactilar

Control de acceso con reconocimiento facial
Control de acceso con reconocimiento facial
lector tarjeta
Control de acceso con tarjeta de proximidad

Los softwares de entorno web permiten la flexibilidad laboral, pudiendo registrar el inicio y fin de la jornada desde la ubicación que la empresa establezca. Por ejemplo, se puede permitir que un trabajador teletrabaje ciertos días de la semana y en esos días y sólo en esos, se permita su control de acceso a través del entorno web.

Por otro lado, las apps para móviles permiten el fichaje en movilidad para los perfiles que así lo requieran, como agentes comerciales que requieren de fichajes en remoto.

teléfono móvil

Y todas estas tecnologías son compatibles y sincronizables entre sí, para que un trabajador inicie su jornada en un dispositivo y la termine en otro autorizado por la empresa. 

La automatización que permite la tecnología evita costes y pérdidas de tiempo innecesarias, y es compatible con otras utilidades para la empresa, como el envío automático de nóminas y circulares a los trabajadores y la gestión de sus solicitudes y vacaciones, lo que optimiza el rendimiento del equipo de recursos humanos. 

Estas tecnologías, además de suponer una mejora productiva, transmiten una imagen de modernidad para la empresa, los que es percibido positivamente por clientes y empleados, mejorando el posicionamiento de la organización en el mercado.

En Nubip te ayudamos con la tecnología. El resto lo pones tú.

Consulta aquí nuestros modelos biométricos para control de horarios.

crees que se puede comunicar sin ser auténtico

¿Aún crees que se puede comunicar sin ser auténtico?

En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, existe el peligro de que su estilo inmediato y breve se traslade a las interacciones cara a cara. Las redes sociales fomentan la polarización de ideas, mientras que la comunicación auténtica se vuelve crucial en un futuro laboral automatizado. La expresión facial, la escucha activa y la autenticidad son esenciales en este proceso.

Leer más »
mujer hacker

Dark Web o cómo navegar en las sombras

La Deep Web y la Dark Web son términos populares, pero su naturaleza es diferente: la primera es mayoritariamente legal y no indexable, mientras que la segunda es intencionadamente oculta y requiere navegadores especiales como TOR. A pesar de su asociación con actividades ilegales, navegar en la Dark Web en sí no es ilegal; sin embargo, ofrece oportunidades para servicios peligrosos y actividades delictivas, aunque también es un refugio para la privacidad y la denuncia en países con censura.

Leer más »
boton accion iphone

Apple Presenta el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro con Innovaciones Impresionantes

Apple lanzó el iPhone 15 y iPhone 15 Pro con un diseño atractivo y resistente, una cámara principal de 48MP, y un rendimiento excepcional gracias al chip A17 Pro. Han introducido un botón «Acción» personalizable para simplificar el uso del teléfono. Ambos modelos tienen conectividad USB-C, ejecutan iOS 17 con funciones de personalización y ofrecen un compromiso ambiental al usar materiales reciclados.

Leer más »
tareas del hogar compartidas

¡’Me Toca’ Revoluciona la Igualdad de Género! Una App para Desafiar el Machismo Doméstico

La aplicación «Me Toca» emerge como una solución para promover la equidad de género en el hogar. Esta innovadora herramienta gubernamental permite a las familias registrar sus responsabilidades domésticas de manera justa y transparente. La aplicación aborda tanto las tareas físicas como las responsabilidades mentales, con el objetivo de arrojar luz sobre las cargas invisibles asociadas al cuidado.

Leer más »
CEOE

¡Bombazo Europeo! Las 6 Mega Potencias Tecnológicas Bajo la Lupa: ¡Sanciones Millonarias a Gigantes Digitales!

La Comisión Europea identifica a las principales empresas digitales, incluyendo Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft, como «guardianes de acceso» bajo nuevas regulaciones antimonopolio. Estas empresas deben cumplir con diversas obligaciones para evitar multas de hasta el 10% de sus ingresos globales. El objetivo es promover la competencia y la innovación en el mercado digital. Spotify aplaude la designación de Apple, esperando poner fin a prácticas anticompetitivas en la App Store. Las regulaciones buscan brindar más opciones a los consumidores y apoyar a las empresas tecnológicas más pequeñas.

Leer más »

Nosotros te informamos de todo

Te asesoramos en la mejor oferta para ti

mujer histerica