Kit Consulting y RedScan: Transforma y Protege tu Empresa con Hasta 12.000 € en Ayudas
Descubre cómo Kit Consulting y RedScan de Nubip te puedes ayudar a optimizar redes y ciberseguridad con hasta 12.000 € en ayudas
En 2019 se publicó en el BOE la ley de Control horario, en el marco de la lucha contra la precariedad laboral y la protección social en el trabajo.
Las empresas desde entonces deben guardar registro de la jornada laboral de sus trabajadores.
Esta ley y sus medidas pueden generar distintas perspectivas y opiniones, y la discusión respecto a la implementación y los efectos de estas políticas laborales sigue su curso.
La transparencia y cumplimiento de la normativa por parte de todas las empresas ayuda a prevenir prácticas ilegales y genera un escenario de equidad ante nuestra competencia.
Todo esto incrementa el bienestar social fomentando el equilibrio entre la vida personal y la laboral.
Los argumentos que se esgrimen en contra tienen que ver con la fiscalización y exceso de control sobre las jornada laborales, la falta de flexibilidad o el difícil cumplimiento en sectores donde los desplazamientos y el trabajo no presencial son habituales. A esto se le añade la carga administrativa que supone para las empresas el registro y verificación de los fichajes
Como siempre, es tarea del líder de la organización implementar los procedimientos de tal forma que pueda explotarse la oportunidad que hay detrás de cada problema:
A nivel de la empresa y de la productividad, el control y la medición de las jornadas nos ayuda a ser objetivos en nuestras decisiones, y a priorizar las tareas de la organización para sacar adelante los objetivos empresariales.
Por otro lado, la implementación de los registros horarios puede ser un momento de comunicación y planificación para obtener el compromiso de todo el equipo: explicando bien los objetivos de esta medida y permitiendo que la estructura exprese sus preocupaciones y resistencias a esta novedad, se facilitará una transición suave y exitosa hacia la medida a adoptar.
La gestión inteligente y creativa de esta tarea puede permitir mantener el foco en el bienestar, manteniendo la adaptación laboral siempre que sea posible e intentando mejorar la experiencia de trabajo de la organización.
Afortunadamente, la tecnología puede ayudarnos a automatizar los procesos y, en cumplimiento de la normativa de privacidad, llevar a cabo registros biométricos para realizar los fichajes laborales.
La utilización de técnicas biométricas, basadas en las características fisiológicas de las personas, como es la huella dactilar, reconocimiento facial o reconocimiento ocular y de voz, garantiza la seguridad evitando la suplantación de identidad o fraude en los registros.
Control de acceso con huella dactilar
Los softwares de entorno web permiten la flexibilidad laboral, pudiendo registrar el inicio y fin de la jornada desde la ubicación que la empresa establezca. Por ejemplo, se puede permitir que un trabajador teletrabaje ciertos días de la semana y en esos días y sólo en esos, se permita su control de acceso a través del entorno web.
Por otro lado, las apps para móviles permiten el fichaje en movilidad para los perfiles que así lo requieran, como agentes comerciales que requieren de fichajes en remoto.
Y todas estas tecnologías son compatibles y sincronizables entre sí, para que un trabajador inicie su jornada en un dispositivo y la termine en otro autorizado por la empresa.
La automatización que permite la tecnología evita costes y pérdidas de tiempo innecesarias, y es compatible con otras utilidades para la empresa, como el envío automático de nóminas y circulares a los trabajadores y la gestión de sus solicitudes y vacaciones, lo que optimiza el rendimiento del equipo de recursos humanos.
Estas tecnologías, además de suponer una mejora productiva, transmiten una imagen de modernidad para la empresa, los que es percibido positivamente por clientes y empleados, mejorando el posicionamiento de la organización en el mercado.
Consulta aquí nuestros modelos biométricos para control de horarios.
Descubre cómo Kit Consulting y RedScan de Nubip te puedes ayudar a optimizar redes y ciberseguridad con hasta 12.000 € en ayudas
Descubre cómo la tecnología influye en la política global, potenciando la democracia o polarizando las sociedades. Analizamos casos internacionales, riesgos y cómo protegernos ante la manipulación digital.
Hackers del grupo BlackShadow anuncian una tregua navideña, cesando ataques contra e-commerce y empresas financieras, en un gesto inédito que mezcla estrategia, ética y posibles intereses propagandísticos.
Descubre Kit Consulting: ayuda de hasta 12.000 € para pymes. Nubip facilita auditorías y mejoras en ciberseguridad con diagnósticos personalizados. ¡Transforma tu empresa!
La revolución del 5G y la promesa del 6G transforman industrias, infraestructuras críticas y sostenibilidad tecnológica, mientras España lidera innovaciones globales desde centros avanzados de investigación.
Este artículo analiza la situación de ciberseguridad en Euskadi, destacando la vulnerabilidad de miles de dispositivos, la posición de España en el escenario global, y la importancia de la prevención y educación.
Nubip trabaja con tecnología de última generación.
Invertimos en el cliente porque es nuestro mejor embajador.
Somos el único operador con Backup de internet.
Sin sorpresas en la factura. Sin promociones caducables.
Desplegamos fibra, instalamos y resolvemos incidencias.
Apuesta por Nubip. Nuestras reseñas hablan por nosotros.
Nubip trabaja con tecnología de última generación.
Invertimos en el cliente porque es nuestro mejor embajador.
Somos el único operador con Backup de internet.
Sin sorpresas en la factura. Sin promociones caducables.
Desplegamos fibra, instalamos y resolvemos incidencias.
Apuesta por Nubip. Nuestras reseñas hablan por nosotros.
Excelente proveedor de servicios de telefonía. En nuestro taller mecánico, Gare Bosch Car Service, en nuestra empresa de Alquileres de vehículos Frio Revuelta y a nivel personal tenemos contratados tanto los servicios de telefonía fija como los servicios de telefónia móvil. Cualquier incidencia te lo solucionan. Trato cercano, personal y muy profesional. Totalmente recomendable. de 10. Excelentes profesionales
Fenomenal servicio. Tenemos varias líneas de fibra y de movil con ellos. Tanto en la empresa como a nivel personal. A destacar que cuando contactas con ellos, hablar o te escribes con personas, en vez de con maquinas. Seguid así!
"Mi experiencia con Nubip es muy satisfactoria. En todo momento recibes una atención personalizada y cercana. El servicio relación calidad/precio, muy bueno. Cualquier duda o incidencia es atendida rápida y resolutoriamente. Muy recomendable!!!"
Excelente el trato, la gestión y la profesionalidad de el equipo de Nubip. Gracias por todo lo que hacéis. Felix
En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.
Si en tu teléfono aparece cobertura de:
¿Qué tipo de teléfono tienes?
Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari
¿Qué tipo de teléfono tienes?
Configurar los campos en:
Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:
¿Qué tipo de teléfono tienes?
Acceder a los ajustes del teléfono.
Seleccionar «Tarjetas SIM y Redes Móviles».
Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
Seleccionar «Nombres de punto de acceso».
Crear un nuevo APN y completar los siguientes campos:
Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari
Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles: