CONTROL DE ACCESOS, ¿UN DERECHO O UNA OBLIGACIÓN?

CONTROL DE ACCESOS

En 2019 se publicó en el BOE la ley de Control horario, en el marco de la lucha contra la precariedad laboral y la protección social en el trabajo.

Las empresas desde entonces deben guardar registro de la jornada laboral de sus trabajadores.

Esta ley y sus medidas pueden generar distintas perspectivas y opiniones, y la discusión respecto a la implementación y los efectos de estas políticas laborales sigue su curso.

La transparencia y cumplimiento de la normativa por parte de todas las empresas ayuda a prevenir prácticas ilegales y genera un escenario de equidad ante nuestra competencia.

Todo esto incrementa el bienestar social fomentando el equilibrio entre la vida personal y la laboral.

Los argumentos que se esgrimen en contra tienen  que ver con la fiscalización y exceso de control sobre las jornada laborales, la falta de flexibilidad o el difícil cumplimiento en sectores donde los desplazamientos y el trabajo no presencial son habituales. A esto se le añade la carga administrativa que supone para las empresas el registro y verificación de los fichajes

Como siempre, es tarea del líder de la organización implementar los procedimientos de tal forma que pueda explotarse la oportunidad que hay detrás de cada problema:

A nivel de la empresa y de la productividad, el control y la medición de las jornadas nos ayuda a ser objetivos en nuestras decisiones, y a priorizar las tareas de la organización para sacar adelante los objetivos empresariales.

Por otro lado, la implementación de los registros horarios puede ser un momento de comunicación y planificación para obtener el compromiso de todo el equipo: explicando bien los objetivos de esta medida y permitiendo que la estructura exprese sus preocupaciones y resistencias a esta novedad, se facilitará una transición suave y exitosa hacia la medida a adoptar.

La gestión inteligente y creativa de esta tarea puede permitir mantener el foco en el bienestar, manteniendo la adaptación laboral siempre que sea posible e intentando mejorar la experiencia de trabajo de la organización.

Afortunadamente, la tecnología puede ayudarnos a automatizar los procesos y, en cumplimiento de la normativa de privacidad, llevar a cabo registros biométricos para realizar los fichajes laborales.

La utilización de técnicas biométricas, basadas en las características fisiológicas de las personas, como es la huella dactilar, reconocimiento facial o reconocimiento ocular y de voz, garantiza la seguridad evitando la suplantación de identidad o fraude en los registros.

Control de acceso con huella dactilar

Control de acceso con reconocimiento facial
Control de acceso con tarjeta de proximidad

Los softwares de entorno web permiten la flexibilidad laboral, pudiendo registrar el inicio y fin de la jornada desde la ubicación que la empresa establezca. Por ejemplo, se puede permitir que un trabajador teletrabaje ciertos días de la semana y en esos días y sólo en esos, se permita su control de acceso a través del entorno web.

Por otro lado, las apps para móviles permiten el fichaje en movilidad para los perfiles que así lo requieran, como agentes comerciales que requieren de fichajes en remoto.

Y todas estas tecnologías son compatibles y sincronizables entre sí, para que un trabajador inicie su jornada en un dispositivo y la termine en otro autorizado por la empresa. 

La automatización que permite la tecnología evita costes y pérdidas de tiempo innecesarias, y es compatible con otras utilidades para la empresa, como el envío automático de nóminas y circulares a los trabajadores y la gestión de sus solicitudes y vacaciones, lo que optimiza el rendimiento del equipo de recursos humanos. 

Estas tecnologías, además de suponer una mejora productiva, transmiten una imagen de modernidad para la empresa, los que es percibido positivamente por clientes y empleados, mejorando el posicionamiento de la organización en el mercado.

En Nubip te ayudamos con la tecnología. El resto lo pones tú.

Consulta aquí nuestros modelos biométricos para control de horarios.

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo