Conectividad profesional en Euskadi: prepara tu empresa para la banda ancha ultrarrápida

despliegue de fibra optica
Conectividad para empresas en Euskadi

De la carretera comarcal a la autopista de datos

Hay empresas que cada mañana cruzan los dedos al encender los ordenadores. El ERP tarda en cargar, las videollamadas se cortan, el respaldo en la nube nunca termina y, cuando más falta hace, la conexión “se cae”. No es falta de organización: es que la autopista por la que viajan todos esos datos sigue siendo una carretera comarcal llena de baches.

En Nubip nos dedicamos precisamente a lo contrario: a construir buenas autopistas de datos para las empresas de Euskadi. Nuestro foco es la conectividad profesional, pensada para que podáis trabajar tranquilos aunque vuestro negocio esté en un polígono “olvidado” o en una zona donde los grandes operadores no llegan con la calidad que necesitáis.

Qué significa realmente “Internet para empresas”

Cuando hablamos de Internet para empresas no hablamos de “poner una fibra y listo”. Hablamos de diseñar una conexión que responda a cómo trabajáis.

↑↓ Velocidad simétrica

Para subir y bajar datos con la misma soltura: planos, copias de seguridad, archivos pesados.

Estabilidad

Para que el ERP, el CRM o la herramienta de producción no se caigan justo al facturar o cerrar un pedido.

Latencia baja

Para que la telefonía IP, las videollamadas y las aplicaciones en la nube funcionen sin cortes.

+ Capacidad de crecer

Si mañana abrís una nueva nave, incorporáis más usuarios o migráis toda la telefonía a una centralita IP.

Una buena conexión ya no es solo “ir más rápido por Internet”.

Es la base silenciosa de muchas piezas críticas de vuestro día a día:

  • Telefonía IP y centralita virtual, con extensiones en oficina, en movilidad y en teletrabajo, para atender mejor a los clientes.
  • Acceso remoto seguro a la red de la empresa, para que el equipo técnico o comercial se conecte sin riesgos desde donde esté.
  • Copias de seguridad y servicios en la nube, para que un fallo local no se lleve por delante toda vuestra información ni os deje parados.

A partir de ahí se encadenan muchas cosas: videovigilancia conectada, control de accesos, plataformas colaborativas, aplicaciones de gestión distribuidas… Si la conexión falla, todo lo demás se tambalea.

Nuestro trabajo consiste en unir todas esas piezas —conexión principal, backup, electrónica de red, seguridad y soporte cercano— con una idea clara: que podáis seguir produciendo y atendiendo llamadas aunque haya una avería en la calle o en la red de un tercero.

Cómo trabajamos los proyectos de conectividad

El proceso es sencillo, pero muy cuidado:

Paso 1
Diagnóstico

Hablamos con vosotros, analizamos cómo trabajáis, qué herramientas usáis y qué problemas de conexión sufrís hoy.

Paso 2
Estudio de alternativas

Comprobamos qué infraestructura existe en vuestra zona y qué opciones reales hay para alcanzar caudales ultrarrápidos.

Paso 3
Propuesta

Os planteamos una solución clara: velocidad, disponibilidad, tipo de tecnología, backups y costes sin letra pequeña.

Paso 4
Implantación

Coordinamos obra, instalaciones y logística para que la transición desde vuestra conexión actual sea lo menos traumática posible.

Paso 5
Acompañamiento

Una vez está todo funcionando, seguís teniendo un equipo cerca para incidencias, ajustes y futuras ampliaciones.

Este enfoque lo estamos aplicando ya en muchas empresas de polígonos industriales y zonas rurales de Euskadi, donde hasta hace poco parecía ciencia ficción hablar de 600 Mbps simétricos o más.

Ayuda SPRI · Banda Ancha Ultrarrápida 2025

Y ahora, además, existe una ayuda específica para dar el salto

La buena noticia es que este año el Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha puesto en marcha el Programa de Ayudas “Banda Ancha Ultrarrápida para empresas 2025”. Esta ayuda está pensada precisamente para empresas ubicadas en zonas donde hoy no se puede contratar una conexión de al menos 600/600 Mbps simétricos.

Intensidad de ayuda
Hasta el 90 % del alta
Tope por empresa
Máx. 30.000 €
Plazo de solicitud
Del 5/11 al 5/12/2025

El programa permite acceder a una conexión ultrarrápida sin tensionar vuestra tesorería. Las ayudas se conceden por orden de llegada de los expedientes completos, así que conviene no dejarlo para el último día.

Desde Nubip podemos ayudaros en todo el proceso: diagnóstico técnico, verificación de que vuestra ubicación cumple los requisitos, preparación del presupuesto elegible y coordinación de la implantación una vez concedida la ayuda.

Contáctanos ahora para más información

Nosotros te informamos de todo