¿Cómo pueden ayudarte las Power Skills a encontrar trabajo?

Hoy día muchas empresas tienen dificultades para encontrar suficientes candidatos cualificados para cubrir sus necesidades de personal en campos STEM.

Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) suelen aportar más garantías sobre la capacitación en Hard Skills de sus graduados. Esto se debe a que los graduados en STEM tienen habilidades altamente especializadas en áreas como la tecnología de la información, la ingeniería de software, la analítica de datos y la ciencia de datos, que son muy buscadas en el mercado laboral actual.

Esto ha llevado a una competencia creciente por el talento STEM y ha llevado a muchas empresas a adoptar estrategias para atraer y retener a los empleados STEM. Algunas de estas estrategias incluyen el desarrollo de programas de formación y capacitación interna, el fomento de la diversidad y la inclusión, y la promoción de oportunidades de desarrollo.

Recientemente, la Business School The Bridge Talent ha expuesto que la potencialidad de transformación digital de nuestra economía no depende de la tecnología, sino de la disponibilidad del talento:

Ahora mismo hay 20.000 vacantes al día de empleo digital sin cubrir en España, y en el curso 2021/2022 el número de graduados en carreras STEM ha sido de 9.000. Al ritmo actual harían falta 2 años completos para poder cubrir con nuevo talento sacado del sistema educativo nacional, las vacantes digitales que existen en un solo día.

Esta brecha de competencias digitales que suponen una oportunidad para Escuelas de Negocios con Contenidos Curriculares que cubran los exigentes (y crecientes) requisitos del mercado laboral en puestos tecnológicos.

Esta carencia de cualificación digital se compensa a día de hoy con formaciones complementarias como Bootcamps que permiten especializarse de manera intensiva en un campo específico.

Teniendo esto en cuenta, tal vez te estés planteando orientarte hacia la formación STEM para dirigirte al mercado laboral.

Las empresas buscan talentos STEM debido a su capacidad para abordar problemas complejos, encontrar soluciones innovadoras y aprovechar al máximo la tecnología y los datos. Además, las carreras STEM suelen proporcionar una formación rigurosa en habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de aprender de forma continua, habilidades que son altamente valoradas en la empresa actual.

Hace tiempo que en las empresas se pone en valor la capacitación en Hard Skills de sus incorporaciones. Este término lo podemos traducir como algo parecido a “destrezas duras” o habilidades técnicas en cuanto a formación teórica y práctica por parte de los candidatos.

Estas Hard Skills precisan de un reciclado contínuo debido a la rápida evolución y cambio en la tecnología y en el mercado laboral.

Universidad Leland Stanford Junior

Sin embargo, en un reciente estudio del Instituto de Investigación de Stanford y la Fundación Carnegie Mellon sobre un elevado número de CEOS, los datos estadísticos han concluido que los empresarios atribuyen el 75% de la causa de su éxito a las Soft Skills y sólo el 25% a las Hard Skills.

Estas Soft Skills tienen que ver con la inteligencia emocional y con el aprendizaje adquirido a través de nuestra experiencia existencial, y son las que posibilitan el trabajo colaborativo de tal forma que cada miembro de un equipo aporte lo mejor de sí.

En una cultura que tiende cada vez más al individualismo, estas “habilidades blandas” que ponen en valor la cooperación para el bien común, son habilidades que las empresas deben explotar laboriosamente para sacar mineral en bruto. No estamos siendo educados en colaboración, antes al contrario, nuestra cultura huye del colectivismo y defiende la competencia y la especialización.

Por ello en el entramado empresarial actual los directores de Recursos Humanos se las ven y se las desean para encontrar la rara combinación de Hard y Soft Skills con los que crear tendencias de colaboración multidisciplinar. Un candidato con estas características se considera una Rara Avis y será disputado como responsable de proyectos y con personas a su cargo en las diversas empresas donde se presente.

La razón por la que se les llama «Power Skills» (habilidades poderosas) a las Soft Skills o habilidades blandas, es porque estas habilidades son consideradas como poderosas por su capacidad para mejorar la efectividad laboral y las relaciones interpersonales en el entorno de trabajo.

Los empleadores buscan candidatos que tengan una combinación de ambas habilidades, ya que eso significa que serán capaces de realizar su trabajo con eficacia y también serán un buen colaborador y miembro del equipo. Por lo tanto, tener un equilibrio entre habilidades duras y blandas puede aumentar las posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo y mejorar las oportunidades de progresar en el trabajo.

Aquí hay algunos consejos que podrían ayudar a alguien a conseguir un equilibrio de capacitaciones entre habilidades duras y blandas:

Identificar tus habilidades actuales: Antes de comenzar a buscar habilidades adicionales, es importante identificar las Hard y Soft Skills que ya posees. Esto te ayudará a enfocarte en las áreas en las que necesitas mejorar.

Investigar las habilidades requeridas en tu campo: Es importante investigar las habilidades requeridas en el campo en el que buscas trabajo. De esta manera, se pueden identificar las habilidades duras y blandas que son importantes y enfocarte en desarrollarlas.

Participar en cursos y capacitaciones: Hay una amplia variedad de cursos y capacitaciones disponibles en línea y en persona que pueden ayudar a desarrollar habilidades duras y blandas. Estos cursos pueden ser de pago o gratuitos y pueden ser encontrados en plataformas como Coursera, edX, LinkedIn Learning, Udemy, entre otras.

Participar en actividades extracurriculares: Participar en actividades extracurriculares, como voluntariado o trabajo en equipo, puede ayudar a desarrollar habilidades blandas como la comunicación efectiva, el liderazgo y la resolución de conflictos.

Pedir feedback: Pedir retroalimentación a compañeros, colegas y supervisores puede ser útil para identificar las habilidades blandas que necesitas desarrollar.

Practicar: La práctica es clave para desarrollar Hard y Soft Skillls. Es importante buscar oportunidades para poner en práctica las habilidades recién adquiridas e ir mejorándolas con el tiempo.

En general, es importante recordar que el desarrollo de habilidades es un proceso continuo y que requiere tiempo y esfuerzo. Al ser consciente de las habilidades requeridas en tu campo y buscando oportunidades para desarrollar esas habilidades, se puede mejorar el equilibrio entre habilidades duras y blandas y ser un candidato más atractivo para los empleadores.

¿Y tú, qué opinas? ¿Estás preparado para identificar las Power Skills valiosas para tu futuro laboral y a ponerlas en práctica?

apagon empresa

Cuando todo se apaga. Lo que nos enseñó el apagón del 29 de abril

El apagón del 29 de abril dejó a medio país paralizado: empresas sin energía, comercios cerrados y pérdidas millonarias. Pero más allá de las cifras, el incidente reveló una vulnerabilidad crítica: nuestra dependencia de sistemas frágiles. ¿Qué pasaría si, en lugar de un fallo técnico, fuera un ciberataque? En este análisis, exploramos las lecciones del apagón y por qué la protección digital ya no es opcional.

Leer más »

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo