AI Pin: El principio del fin de los móviles

El avance constante en la tecnología móvil ha llegado a un punto en el que la innovación parece estancada. Sin embargo, emerge una nueva luz en el horizonte tecnológico con la presentación del AI Pin de Humane.

Este dispositivo, introduce un concepto audaz: un wearable sin pantalla que busca reemplazar al móvil, aprovechando al máximo la Inteligencia Artificial. A primera vista, el AI Pin parece estar en una categoría propia, pero en el fondo, comparte más similitudes con los smartphones de lo que podría parecer.

AI Pin

A pesar de su apariencia única, el AI Pin se basa en tecnologías y avances similares a los que hemos visto en smartphones en la última década. La cámara integrada, una herramienta clave para las interacciones basadas en la inteligencia artificial, no difiere significativamente en resolución y tamaño de las cámaras utilizadas en móviles de años anteriores.

No obstante, hay un detalle crucial que Humane no anunció públicamente durante la presentación: el sistema operativo subyacente del AI Pin es Android.

Esta revelación se ha obtenido extraoficialmente al ver una oferta de trabajo publicada por Humane, en la que buscaban un ingeniero de software para integrar y personalizar el uso de Android (AOSP), la versión de código abierto del sistema operativo de Google.

Aunque teóricamente compatible con muchas aplicaciones de Android, la plataforma cerrada de Humane limita su acceso a servicios específicos, como el uso exclusivo de Tidal para la reproducción de música.

Funcionalidades Destacadas del AI Pin
  1. Llamadas y Mensajes: A pesar de carecer de una pantalla convencional, el AI Pin puede realizar llamadas y enviar mensajes de texto. Utiliza tecnologías de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural para facilitar estas funciones.
  2. Traducción en Tiempo Real: Gracias a su capacidad de procesamiento de lenguaje natural, el AI Pin puede funcionar como un traductor en tiempo real, interpretando y traduciendo conversaciones habladas, facilitando la comunicación en entornos multilingües.
  3. Información Ambiental: La cámara ultra gran angular de 13 MP integrada en el AI Pin le permite recopilar información sobre el entorno, incluyendo identificación de objetos, reconocimiento de personas y análisis de escenas para proporcionar detalles sobre lo que está sucediendo a su alrededor.
  4. Proyección de Datos en la Palma de la Mano: A pesar de no tener una pantalla convencional, el AI Pin utiliza una pantalla de tinta láser para proyectar información sobre la palma de la mano del usuario, incluyendo notificaciones, datos meteorológicos, recordatorios y más.
  5. Control mediante Gestos en la Palma de la Mano: El sistema operativo Cosmos, diseñado específicamente para el AI Pin, permite el control a través de gestos realizados en la palma de la mano. Estos gestos pueden utilizarse para navegar por las funciones del dispositivo y realizar acciones específicas.
  6. Reproducción de Música con Tidal: Aunque el acceso a servicios de música está limitado a Tidal, el AI Pin puede reproducir música a través de su sistema de proyección de datos. Se espera una calidad de sonido adecuada para una experiencia auditiva satisfactoria.
  7. Diseño Modular y Recargable: El AI Pin presenta un diseño modular con una batería recargable. La unidad principal y la batería se unen magnéticamente, facilitando la recarga y la posibilidad de actualizar componentes en el futuro.

Es importante destacar que el AI Pin se presenta como una nueva forma de interactuar con la tecnología, liberándonos de las pantallas tradicionales de dispositivos móviles. Sin embargo, algunas limitaciones actuales, como la incapacidad para acceder al correo electrónico o grabar notas de voz, están siendo abordadas por Humane para mejorar la utilidad del dispositivo.

La presentación del AI Pin ha generado gran expectación, incluso siendo destacado por TIME en su lista de los mejores inventos del 2023. Sin embargo, enfrenta desafíos que podrían impactar la experiencia del usuario. Su precio inicial de $699 y la suscripción mensual de $24 plantean interrogantes, especialmente al compararse con alternativas como las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta.

Humane se encuentra trabajando en superar estas limitaciones y planea lanzar un kit de autoservicio para permitir a los desarrolladores enriquecer la plataforma con contenido y servicios adicionales.

AI Pin, con su enfoque minimalista y su promesa de liberarnos de las pantallas, busca cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología.

Aunque su impacto final en el mercado está por verse, su presentación marca un paso audaz hacia un futuro donde los smartphones convencionales podrían quedar en segundo plano.

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

¿Qué cobertura aparece en tu Smartphone?

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de puntos de acceso y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores, guarda y selecciona el nuevo APN
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Tarjetas SIM y redes móviles → Itinerancia de datos: SIEMPRE

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: fi.omv.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo
  6. Verifica que la itinerancia de datos esté habilitada:
    Ajustes → Datos móviles → Opciones → Itinerancia de datos: activada

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Configuración APN Nubip

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: inet.es

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en el teléfono
  2. Selecciona Tarjetas SIM y redes móviles
  3. Elige la tarjeta SIM correspondiente
  4. Entra en Nombres de Puntos de Acceso (APN) y crea uno nuevo
  5. Introduce los datos anteriores
  6. Guarda y selecciona el nuevo punto de acceso

Configuración APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: Nubip
  • Contraseña: (vacío)

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En el apartado Datos móviles, introduce los valores anteriores
  5. Guarda y activa/desactiva los datos móviles para aplicar la configuración

¿Qué tipo de teléfono tienes?

APN Nubip – Android

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: fi.omv.es
  • Tipo de APN: default,supl (en Samsung: default,supl,dun)
  • Tipo OMV: IMSI
  • Valor OMV: 2140606

Cómo configurarlo

  1. Abre Ajustes en tu teléfono
  2. Entra en Datos móviles / Tarjetas SIM y Redes Móviles
  3. Selecciona la tarjeta SIM correspondiente
  4. Pulsa en Nombres de punto de acceso (APN)
  5. Crea un nuevo APN e introduce los datos anteriores

APN Nubip – iPhone

Datos del APN

  • Nombre: Nubip
  • APN: orangeworld
  • Usuario: nubip

Cómo configurarlo

  1. Accede a Ajustes
  2. Entra en Datos móviles
  3. Pulsa en Red de datos móviles
  4. En Datos móviles, introduce: APN = orangeworld / Usuario = nubip
  5. En Punto de acceso personal, introduce lo mismo