Acógete a las ayudas SPRI 2025 de hasta 30.000€ para mejorar a banda ancha ultrarrápida

SPRI
Ayuda SPRI · Banda Ancha Ultrarrápida 2025

Hasta 30.000 € para contratar Banda Ancha Ultrarrápida (≥600 Mbps simétricos), incluso en zonas con poca cobertura o sin fibra.
Plazo de solicitud: del 5 de noviembre al 5 de diciembre de 2025.

⏳ Fecha límite: 5 de diciembre de 2025

Conectividad sin límites para aumentar vuestra competitividad

Por qué importa

La conectividad avanzada impulsa la transformación digital

Con una conexión rápida y estable podréis trabajar en la nube, integrar IoT y IA, analizar datos en tiempo real y transferir grandes volúmenes de información con agilidad.

  • Más eficiencia operativa y menos tiempos muertos.
  • Colaboración fluida entre sedes y equipos.
  • Base sólida para ciberseguridad, voz IP y sistemas críticos.
Qué cubre

Hasta 30.000 € por empresa · 90% de la cuota de alta

El programa subvenciona el 90% de la cuota de alta única del operador para acceder a Banda Ancha Ultrarrápida (≥600/600 Mbps). Dotación total del programa: 200.000 €.

  • Empresas de cualquier tamaño y sector.
  • Agrupaciones de empresas, comunidades/ asociaciones y arrendatarios.
  • Requisito clave: tener un centro de actividad en la CAPV donde se realice la actuación.

¿A quién va dirigido?

Empresas que actualmente no tienen y quieren acceder a fibra óptica

Empresas ubicadas en zonas donde no llega actualmente la fibra óptica y que se plantean realizar el despliegue e infraestructura necesaria para disponer de una conexión de alta velocidad y fiabilidad acorde a sus necesidades empresariales.

Empresas que necesitan unir dos edificios cercanos

Organizaciones con dos o más sedes dentro de un mismo polígono, recinto o área urbana próxima, que buscan conectar sus instalaciones mediante una red de alta velocidad de fibra óptica para compartir servicios y recursos de red.

¿Cómo os ayuda Nubip?

1) Evaluación de cobertura y opciones

Analizamos vuestra ubicación y definimos la mejor tecnología disponible (fibra, radio, enlace dedicado, mezcla) con objetivos de caudal y latencia claros.

2) Propuesta técnica y tramitación

Preparamos la memoria y el presupuesto de la solicitud para que no se os escape el plazo.

3) Despliegue e integración

Implantación de la solución y puesta en marcha. Si lo necesitáis, integramos centralita IP, WiFi profesional/Hotspot y ciberseguridad Fortinet.

4) Soporte y SLA

Soporte local con SLA, monitorización y mantenimiento opcional para asegurar la calidad del servicio a largo plazo.

Requisitos y conceptos subvencionables

Quién puede solicitar

  • Empresas (cualquier tamaño y sector).
  • Agrupaciones de empresas privadas.
  • Entidades urbanísticas de conservación.
  • Comunidades / asociaciones de empresas.
  • Agrupaciones de propietarios de locales y sus arrendatarios.
  • Centro de actividad en CAPV donde se lleve a cabo la actuación.

Gastos habituales admitidos

  • Cuota de alta única del operador (subvencionada al 90%).
  • Equipos y materiales asociados al alta y puesta en servicio.
  • Trabajos técnicos necesarios para el acceso (obra menor, adecuaciones).

Calendario y pasos recomendados

Diagnóstico express

Validamos ubicación, cobertura y caudal objetivo; elegimos tecnología y preparamos presupuesto elegible.

Solicitud SPRI

Se tiene que recopilar la documentación y presentar la ayuda antes del 5 de diciembre.

Implantación

Coordinamos el alta y desplegamos la solución; entrega con pruebas y checklist.

Plazo del programa: del 5 de noviembre al 5 de diciembre de 2025.
Dotación total: 200.000 €. Tope por empresa: 30.000 €.

Impulsad vuestro negocio con una conexión ultrarrápida y estable

Superad los problemas de conexión y trabajad con velocidad y estabilidad reales. Nosotros os lo ponemos fácil.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la ayuda máxima que puedo obtener?
Hasta 30.000 € por empresa, cubriendo el 90 % de la cuota de alta única del operador para acceso a Banda Ancha Ultrarrápida (≥600/600 Mbps).
¿Quién puede solicitarla?
Empresas de cualquier tamaño, agrupaciones, entidades urbanísticas de conservación, comunidades/ asociaciones de empresas, agrupaciones de propietarios y sus arrendatarios, con un centro de actividad en la CAPV donde se ejecute la actuación.
Estamos en un polígono sin fibra, ¿hay alternativas?
Sí. Estudiamos radioenlaces dedicados, soluciones híbridas o fibra dedicada. El objetivo es garantizar caudal, latencia y estabilidad.
¿Qué costes suelen ser elegibles?
La ayuda se centra en la cuota de alta y los elementos necesarios para el acceso y puesta en servicio del operador. Para redes internas u otros proyectos, consultadnos opciones complementarias.
¿Cuál es el plazo de solicitud?
Del 5 de noviembre al 5 de diciembre de 2025. Os recomendamos iniciar el diagnóstico cuanto antes.
¿Duda no resuelta? Contactad con Nubip y os respondemos lo antes posible.

Contáctanos ahora para más información

Nosotros te informamos de todo