Entrevistador: Hola Mikel, gracias por aceptar esta entrevista. ¿Podrías presentarte y contarnos un poco sobre ti?
Mikel: Hola, soy Mikel de Areta. Soy un apasionado de las montañas y la naturaleza en general, y también soy corredor amateur de carreras de montaña
Entrevistador: Como miembro del staff organizativo del Trail de Areta, ¿podrías contarnos qué te motiva a organizar este evento?
Mikel: Siendo un apasionado de este deporte y vecino del pueblo de Areta, aprovechando las fiestas del pueblo, se nos ocurrió organizar este evento para animar a la gente de otras zonas a participar tanto en la carrera como en las festividades.
Entrevistador: ¿Cuántos trail running has corrido anteriormente?
Mikel: La verdad es que no podría decir una cantidad exacta, pero desde 2016 me inicié en este tipo de eventos. Esta temporada he participado en unas 8 carreras.
Entrevistador: ¿Cuál ha sido tu experiencia más memorable en trail running hasta ahora?
Mikel: La experiencia más memorable fue la última Hiru Handiak, ya que se la dediqué a mi tío fallecido ese mismo año, quien fue quien me inició en la montaña.
Entrevistador: ¿Cómo te preparas física y mentalmente para una carrera tan exigente como el Trail de Areta?
Mikel: No tengo un plan de entrenamiento específico. Simplemente salgo al monte a correr y disfrutar cuando tengo tiempo libre. En cuanto a la carrera de Areta, no participo ya que estoy en la organización.
Entrevistador: ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en tus carreras de trail running?
Mikel: Realizar una ultra de larga distancia de más de 100 km.
Entrevistador: ¿Cómo manejas las dificultades durante la carrera, como el cansancio extremo o el terreno complicado?
Mikel: Asimilando el dolor y tirando de fuerza mental, siempre y cuando la cabeza te lo permita.
Entrevistador: ¿Qué es lo que más disfrutas de correr en la naturaleza y en terrenos montañosos?
Mikel: Las vistas, la tranquilidad y la desconexión que siento cuando estoy en la montaña.
Entrevistador: ¿Cómo crees que el Trail de Areta está generando conexiones entre la gente del pueblo y motivando a que venga gente de fuera?
Mikel: Mi equipo y yo realizamos un gran trabajo durante todo el año para que este evento salga lo mejor posible. Los vecinos del pueblo también se vuelcan con la carrera, colaborando como laguntzailes tanto en puntos de montaña como en el pueblo. Esto nos anima a seguir organizando el evento año tras año, ya que contamos con el respaldo de los vecinos, comercios y empresas. Además, nos esforzamos en ayudar a los participantes para que disfruten de un gran día, escuchándolos para mejorar el evento cada año.
Entrevistador: ¿Qué consejos darías a alguien que está pensando en comenzar a correr trail running?
Mikel: Sobre todo, que disfrute de las montañas y de la naturaleza sin preocuparse por tiempos ni metas. Simplemente salir y disfrutar; poco a poco cada uno irá viendo lo que puede lograr.
Entrevistador: ¿Cuáles son tus expectativas y objetivos personales para el Trail de Areta este año?
Mikel: Que los corredores queden satisfechos y disfruten de una carrera popular y festiva, para que el próximo año lo tengan en mente y vuelvan a repetir esta gran experiencia.
Entrevistador: ¿Hay algo más que te gustaría compartir sobre tu experiencia o sobre el trail running en general?
Mikel: Solo agradecerte por esta oportunidad de compartir mi pasión y desear mucho éxito a todos en el Trail de Areta.
Entrevistador: ¡Muchas gracias por tu tiempo y tus respuestas, Mikel! ¡Te deseamos mucho éxito en el Trail de Areta!